En un mundo donde se aprende a sobrevivir entre vínculos insanos, la libertad es fruto desconocido.

Aprender a Vivir se creó para que comprendas la dinámica de tus vínculos y los transformes con conciencia.

¡Bienvenida, bienvenido!

¡Del apego a la Libertad!

¡Cuando puedes ver que, una emoción habitual puede convertirse en el mayor apego, también puedes ver cuan insana suele ser tu relación contigo!

Revisa dentro de ti, ¿verdad que hay aspectos con los que no te llevas bien?

¡Pues hay solución!

Como primer paso identifica los apegos que te hacen sufrir para luego transformarlos.

A eso te acompaño en este taller, ¡te espero!

¡El dolor es inevitable pero el sufrimiento es Opcional! – Buda

Qué te vas a llevar para tu vida

 

  • Posibilidad de elegir cómo vivir.
  • Descubrir la Libertad.
  • Reconectar con la capacidad de disfrute.
  • Recuperar la espontaneidad y el asombro.
  • Renacer.
  • Transformar las relaciones.
  • Vinculo sano contigo misma/o.

Dora Consuelo Rozo C.

 

Odontóloga,

Neurosicoeducadora,

Terapeuta de Manos para Sanar y Sintergética.

Mentora profesional.

Formada en técnicas de metacognición (Mente holográfica),

Técnicas Psicología Transpersonal,

Acompañamiento para el Buen Morir.

Lleva más de 20 años focalizando grupos de voluntarios.

Creadora del curso El Barquero para el acompañamiento en el proceso de la muerte y el duelo. Acerca de mí

Al Inscribirte recibirás un correo con las indicaciones de los pasos a seguir.

INVERSIÓN 37 USD

5 clases pregrabadas, 1 clase por semana. Apoyo via whatsapp.

En esta ocasión: Encuentro en vivo por zoom – 6 de agosto – 1 pm CDMX

Clases Pregrabadas

i

Plantillas de Trabajo

Ejercicio de Detox Emocional

Meditaciones

w

Apoyo personal via whatsapp

Acceso al entrenamiento Tejer La Vida

Bono de 50% de descuento para sesión personal.

TEMAS A TRATAR

  • Ciclicidad de la vida.
  • Ley de causa y efecto, causalidad lineal y circular.
  • Acciones creadoras de realidad. Qué y cómo creamos realidad.
  • El arte del desapego.
  • Desapego y muerte.
  • Para qué desapegarnos
  • De qué desapegarnos: Experiencias y estrategias aprendidas no funcionales.
  • Recapitulación: importancia para la vida y preparación para la muerte.
  • Cómo desapegarnos. ¿Es posible el desapego total?
  • Las cargas que pesan: culpas, miedos, rabias, resentimientos, juicios, creencias y mandatos.
  • Relación de los apegos con la de red energética y dinámicas de la misma.
  • Dónde impactan las emociones.
  • Traumas.
  • Resumen: Aprendizajes y desafíos.
  • El desapego estrategia de liberación en el diario vivir.
  • Sanación.